San Luis, Argentina
+54 9 11 34614921
Síguenos en
Síguenos en
San Luis, Argentina
¿Qué es Fundación Conciencia Ambiental?

Un grupo de profesionales formados en diversos ámbitos en busca del desarrollo humano sostenible.

Somos un grupo de personas comprometidas con el cuidado del ambiente y la sostenibilidad. Nuestra misión es educar, inspirar y actuar para lograr un desarrollo humano en armonía con la naturaleza. Desde la regeneración de ecosistemas hasta la economía circular, trabajamos para transformar la conciencia ambiental en acciones concretas.

Educación y Desarrollo Ambiental
Impulsamos la educación ambiental como eje central de nuestras actividades, promoviendo la investigación, capacitación y difusión de conocimientos para fomentar una relación armónica entre el desarrollo humano y la sostenibilidad social, económica y ambiental.
Proyectos Sostenibles y Colaborativos
Desarrollamos iniciativas como áreas de protección de biodiversidad, bioarquitectura, economía circular, energía renovable y huertas comunitarias. Estas acciones promueven la cooperación solidaria y el trabajo en equipo con un enfoque en soluciones prácticas y sostenibles
Participación Comunitaria y Compromiso Social
Nuestra Fundación conecta diversos actores de la sociedad a través de talleres, congresos y proyectos comunitarios como el compostaje, la bioconstrucción y la generación de empleo verde, todo enmarcado en un compromiso con la sustentabilidad y la acción colectiva
Colaboradores

Ecosistema Fundación Conciencia Ambiental

Empresas y organizaciones con las que compartimos nuestro camino:

Sumate como empresa patrocinadora o colaborador institucional y ayudanos a crear un impacto positivo. Podrás formar parte de un ecosistema comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo humano.

Forma parte de la Red de Espacios e Intervenciones Comunitarias (REIC)

Fundación Conciencia Ambiental en acción

Taller de Compostaje: Un aporte para reducir la Fracción Orgánica de los Residuos Solidos Urbanos (RSU)

Transformamos la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos (FORSU) a través del Reciclado Biológico. El compostaje consiste en el "Reciclado Biológico" de nuestros residuos de cocina, poda y otros elementos para transformarlos en una enmienda o abono que mejore la calidad del suelo donde cultivamos. También consiste en un modo de generar valor a partir de nuestros propios Residuos.

Image
Conciencia Ambiental en Números

A lo largo de nuestra actividad hemos llevado a cabo las siguientes acciónes.

+0

Talleres teórico-prácticos realizados en 2 años.

+0

Congresos internacionales.

+0

Ferias Avalancha Circular con impacto positivo en la comunidad.

+0

3 Proyectos de bioconstrucción completados.

+0

+10 Charlas y disertaciones sobre educación y cultura ambiental.
Comentarios de Voluntarios

+100 Felices Voluntarios

Somos un grupo de profesionales, productores y amigos/as reunidos por amor a la pacha.

Ser parte de esta fundación me permitió aprender sobre bioconstrucción y sentirme útil para el cuidado del ambiente.

Sofía López

En los talleres, descubrí que reciclar no es solo una acción, sino un estilo de vida.

Carlos Gutierrez

Estoy muy agradecida de formar parte y poder contribuir desde mi lugar.

Maria José Bilardo

Forma parte de Conciencia Ambiental y ayúdanos a realizar un cambio sustancial en nuestra sociedad.

Preguntas Frecuentes

¿Tienes alguna duda? Nosotros podemos asesorarte

Trabajamos en proyectos que promueven la sostenibilidad ambiental, como regeneración de ecosistemas, educación ambiental, economía circular y bioconstrucción.

Podés unirte a nuestras actividades enviando un mensaje a contacto@concienciaambiental.org o escribiéndonos a nuestro WhatsApp +54 9 11 34614921.

Ofrecemos talleres sobre compostaje, reciclaje, huertas comunitarias, bioenergía, soberanía alimentaria y más.

Aceptamos donaciones a través de transferencias bancarias y colectas específicas para proyectos. También podés participar como empresa patrocinadora.

Nuestra sede está en la Ecoaldea Pangea, Estancia Grande, San Luis, Argentina.

Para no perderte ninguna novedad puedes suscribirte a nuestro Newsletter

REIC

Red de Espacios e Intervenciones Comunitarias

En este espacio de acción y transformación, promovemos iniciativas sostenibles que mejoran la calidad de vida en barrios y comunidades.

Novedades exclusivas

Suscribirse

Recibí las últimas novedades sobre talleres, actividades y eventos de la fundación.